Programación de un circuito electrónico

En este apartado aprenderás a crear un programa con el editor de código de la herramienta Circuits de Tinkercad.

Editor de código de Circuits

Una vez creado el diseño de un circuito electrónico conectado a una placa Arduino, puedes escribir un programa para manejar los componentes. Para acceder al editor de código es necesario dar clic en la opción Código del Panel de Circuits. Al hacerlo, aparecerá el ejemplo de un programa que prende y apaga un led (Blink) escrito en el formato de bloques (Figura 1). El primer paso es elegir en qué formato quieres programar tu código: bloques, texto o bloques + texto.

Figura 1 Ambiente de programación de la opción Bloques del editor de código de Circuits

 

¿Bloques o texto?

Tinkercad ofrece tres opciones de formato de edición de código: bloques, texto y bloques + texto.

Bloques

La opción de programación por bloques trabaja con la filosofía de Lego. Para construir un programa se deben ir ensamblando los distintos tipos de bloques que realizan las acciones que deseamos hacer. Estos  bloques están organizados en 6 categorías de acuerdo al tipo de acción que realizan, como se muestra en la Figura 2:

El procedimiento para construir un programa con la opción de edición en bloques es:

  1. Seleccionar la categoría de bloques que contiene la instrucción que deseas usar.
  2. Escoger el bloque requerido y arrastrarlo al área de trabajo.
  3. Ensamblar el bloque en el programa.
  4. Configurar los parámetros del bloque, cuando así se requiera.

Tinkercad también te ofrece la posibilidad de exportar tu código de bloques al lenguaje de programación de Arduino, para que puedas utilizarlo sin necesidad de ninguna modificación en el editor de código de la plataforma Arduino.

Texto

La opción de edición texto permite escribir directamente las instrucciones en el área de trabajo. El lenguaje de programación en el que se codifica es Arduino. También dispone de las herramientas de depuración y monitor serial que ofrece el editor de código de Arduino. En la Figura 3 puedes observar el área de trabajo de este editor de código.

Figura 3 Ambiente de programación de la opción Texto del editor de código de Circuits

Bloques + texto

Si seleccionas esta opción de edición para tu programa, deberás programar en el formato de bloques y adicionalmente, Tinkercad te irá mostrando en una ventana la codificación del programa en el lenguaje de programación de Arduino. La Figura 4 muestra el ambiente de programación de Bloques + texto.

Figura 4 Ambiente de programación de la opción Bloques + texto del editor de código de Circuits

Manos a la obra

Armando Circuitos

Ahora que ya conoces cómo puedes programar tu circuito electrónico de Arduino, vamos a retomar la práctica que realizaste en el apartado Construcción de un circuito electrónico en Tinkercad para programar el encendido y apagado del LED. Sigue las instrucciones que te indica el video y prueba tu circuito.

Programación del circuito electrónico con el editor de código de Tinkercad
logo-autoevaluación

Autoevaluación

Responde las siguientes preguntas:

para aprender más

Para aprender más

Autodesk. (2020). Tinkercad. Circuitos. https://www.tinkercad.com/learn/circuits

NTEF. (2021). Capítulo 4.2 Tinkercad Circuits. EnProgramación y Robótica. https://formacion.intef.es/catalogo/mod/book/view.php?id=69&chapterid=361